Listas de recomendaciones
Listas
Science fiction: the 100 best novels (David Pringle)
Modern fantasy: the 100 best novels (David Pringle)
Fantasy: the 100 best books (James Cawthorn y Michael Moorcock)
Horror: 100 best books (Stephen Jones y Kim Newman)
Science Fiction: the 101 best novels 1985-2010
Science fiction: the 100 best novels (David Pringle)
Desarrollada por el crítico escocés David Pringle para el libro de ensayo «Science Fiction: The 100 Best Novels, An English-Language Selection, 1949–1984» (Xanadu, 1985). Abarca desde aproximadamente el momento de aparición de los primeros sellos especializados en ciencia ficción (aunque el primero fue Fantasy Press, en 1946) hasta el año anterior a su publicación. Los títulos, con ánimo de ofrecer una muestra representativa, están ordenados por fecha de edición (en formato de libro) y, aparte de la ya proclamada circunscripción a la ciencia ficción en inglés, presenta también cierto sesgo a favor de autores británicos. También resulta, en mi opinión, mucho más fiable como guía para los títulos de los años cincuenta y sesenta (donde recurre al consenso crítico) que para los de los setenta y ochenta (seleccionados con un criterio más personal).
1 – 1984 (George Orwell, 1949)
2 – La Tierra permanece (George R. Stweart, 1949)
3 – Crónicas marcianas (Ray Bradbury, 1950)
4 – Amos de títeres (Robert A. Heinelin, 1951)
5 – El día de los trífidos (John Wyndham, 1951)
6 – Limbo (Bernard Wolfe, 1952)
7 – El hombre demolido (Alfred Bester, 1953)
8 – Fahrenheit 451 (Ray Bradbury, 1953)
9 – El fin de la infancia (Arthur C. Clarke, 1953)
10 – Los hombres paradójicos (Charles L. Harness, 1953)
11 – Lo que el tiempo se llevó (Ward Moore, 1953)
12 – Mercaderes del espacio (Frederik Pohl y C. M. Kornbluth, 1953)
13 – Un anillo alrededor del Sol (Clifford D. Simak, 1953)
14 – Más que humano (Theodore Sturgeon, 1953)
15 – Misión de gravedad (Hal Clement, 1954)
16 – A mirror for observer (Edgar Pangborn, 1954) No traducido
17 – El fin de la Eternidad (Isaac Asimov, 1955)
18 – The long tomorrow (Leigh Brackett, 1955) No traducido
19 – Los herederos (William Golding, 1955)
20 – Las estrellas mi destino (Alfred Bester, 1956)
21 – La muerte de la hierba (John Christopher, 1956)
22 – La ciudad y las estrellas (Arthur C. Clarke, 1956)
23 – Puerta al verano (Arthur C. Clarke, 1957)
24 – Los cuclillos de Midwich (John Wyndham, 1957)
25 – La nave estelar (Brian W. Aldiss, 1958)
26 – Un caso de conciencia (James Blish, 1958)
27 – Consigue un traje espacial, viajarás (Robert A. Heinlein, 1958)
28 – Tiempo desarticulado (Philip K. Dick, 1959)
29 – Ay, Babilonia (Pat Frank, 1959)
30 – Cántico por Leibowitz (Walter M. Miller, Jr., 1959)
31 – Las sirenas de Titán (Kurt Vonnegut, Jr., 1959)
32 – El laberinto de la Luna (Algis Budrys, 1960)
33 – Venus más X (Theodore Sturgeon, 1960)
34 – Invernáculo (Brian Aldiss, 1962)
35 – El mundo sumergido (J. G. Ballard, 1962)
36 – La naranja mecánica (Anthony Burgess, 1962)
37 – El hombre en el castillo (Philip K. Dick, 1962)
38 – Los viajes de Joanes (Robert Sheckley, 1962)
39 – Estación de tránsito (Clifford D. Simak, 1963)
40 – Cuna de gato (Kurt Vonnegut, Jr., 1963)
41 – Barbagrís (Brian W. Aldiss, 1964)
42 – Nova Express (William S. Burroughs, 1964)
43 – Tiempo de Marte (Philip K. Dick, 1964)
44 – Los tres estigmas de Palmer Eldritch (Philip K. Dick, 1965)
45 – El planeta errante (Fritz Leiber, 1965)
46 – Nostrilia (Cordwainer Smith, 1965)
47 – Dr. Bloodmoney (Philip K. Dick, 1965)
48 – Dune (Frank Herbert, 1965)
49 – El mundo de cristal (J. G. Ballard, 1966)
50 – ¡Hagan sitio! ¡Hagan sitio! (Harry Harrison, 1966)
51 – Flores para Algernon (Daniel Keyes, 1966)
52 – El Señor de los Sueños (Roger Zelazny, 1966)
53 – Todos sobre Zanzíbar (John Brunner, 1968)
54 – Nova (Samuel R. Delany, 1968)
55 – ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (Philip K. Dick, 1968)
56 – Campo de concentración (Thomas M. Disch, 1968)
57 – El programa final (Michael Moorcock, 1968)
58 – Pavana (Keitch Roberts, 1968)
59 – Héroes y villanos (Angela Carter, 1969)
60 – La mano izquierda de la oscuridad (Ursula K. Le Guin, 1969)
61 – El palacio de la eternidad (Bob Shaw, 1969)
62 – Incordie a Jack Barron (Norman Spinrad, 1969)
63 – Tau cero (Poul Anderson, 1970)
64 – Regreso a Belzagor (Robert Silverberg, 1970)
65 – El año del sol tranquilo (Wilson Tucker, 1970)
66 – 334 (Thomas M. Disch, 1972)
67 – La quinta cabeza de Cerbero (Gene Wolfe, 1972)
68 – The dancers at the end of time (Michal Moorcock, 1972) No traducido
69 – Crash (J. G. Ballard, 1973)
70 – Looking backward, from the year 2000 (Mack Reynolds, 1973) No traducido
71 – Empotrados (Ian Watson, 1974)
72 – Caminando hacia el final del mundo (Suzy McKee Charnas, 1974)
73 – The centauri device (M. John Harrison, 1974) No traducido
74 – Los desposeídos (Ursula K. Le Guin, 1974)
75 – El mundo invertido (Christopher Priest, 1974)
76 – Rascacielos (J. G. Ballard, 1975)
77 – Galaxies (Barry M. Malzberg, 1975) No traducido
78 – El hombre hembra (Joann Russ, 1975)
79 – Orbitsville (Bob Shaw, 1975) No traducido
80 – The alteration (Kingsley Amis, 1976) No traducido
81 – Mujer al borde del tiempo (Marge Piercy, 1976)
82 – Homo plus (Frederik Pohl, 1976)
83 – Michaelmas (Algis Budrys, 1977)
84 – Y mañana serán clones (John Varley, 1977)
85 – Visitantes milagrosos (Ian Watson, 1978)
86 – El verano del pequeño san John (John Crowley, 1979)
87 – En alas de la canción (Thomas M. Disch, 1979)
88 – La sombra errante (Brian Stableford, 1979)
89 – Juniper time (Kate Whilhelm, 1979) No traducido
90 – Cronopaisaje (Gregory Benford, 1980)
91 – The dreaming dragons (Damien Broderick, 1980) No traducido
92 – Wild seed (Octavia Butler, 1980) No traducido
93 – Dudo errante (Russell Hoban, 1980)
94 – The complete Roderick (John T. Sladek, 1980) No traducido
95 – El libro del Sol Nuevo (vol. 1) (Gene Wolfe, 1980)
96 – The unreasoning mask (Philip José Farme, 1980) No traducido
97 – Juramento de fidelidad (Larry Niven y Jerry Pournelle, 1981)
98 – Solo un enemigo: el tiempo (Michael Bishop, 1982)
99 – El nacimiento de la República Popular de la Antártida (John Calvin Batchelor)
100 – Neuromante (William Gibson, 1984)
Modern fantasy: the 100 best novels (David Pringle)
Desarrollada por el crítico escocés David Pringle para el libro de ensayo «Modern fantasy: The hundred best novels» (Grafton, 1988). Abarca desde aproximadamente el momento de aparición de los primeros sellos especializados hasta el año anterior a su publicación (1946-1987). Los títulos, con ánimo de ofrecer una muestra representativa, están ordenados por fecha de edición (en formato de libro) y se circunscriben a fantasía publicada originalmente en inglés.
1 – Titus Groan (Mervyn Peake, 1946)
2 – El libro de Ptath (A. E. van Vogt, 1947)
3 – The well of the unicorn (Fletcher Pratt, 1948) No traducido
4 – Más oscuro de lo que pensáis (Jack Williamson, 1948)
5 – Siete días en Nueva Creta (Robert Graves, 1949)
6 – Silverlock (John Myers Myers, 1949) No traducido
7 – El castillo de hierro (L. Sprague de Camp y Fletcher Pratt, 1950)
8 – Conan el conquistador (Robert E. Howard, 1950)
9 – El león, la bruja y el armario (C. S. Lewis, 1950)
10 – Gormenghast (Mervyn Peake, 1950)
11 – La Tierra Moribunda (Jack Vance, 1950)
12 – El cuerno de caza (Sarban, 1952)
13 – Esposa hechicera (Fritz Leiber, 1953)
14 – Los que pecan (Fritz Leiber, 1953)
15 – La espada rota (Poul Anderson, 1954)
16 – El Señor de los Anillos (J. R. R. Tolkien, 1954)
17 – Martín el náufrago (William Golding, 1956)
18 – El hombre menguante (Richard Matheson, 1956)
19 – El vino del estío (Ray Bradbury, 1957)
20 – Camelot (T. H. White, 1958)
21 – La desagradable profesión de Jonathan Hoag (Robert A. Heinlein, 1959)
22 – La maldición de Hill House (Shirley Jackson, 1959)
23 – Titus solo (Mervyn Peake, 1959)
24 – Un lugar agradable y tranquilo (Peter S. Beagle, 1960)
25 – Tres corazones y tres leones (Poul Anderson, 1961)
26 – The girl, the gold watch and everything (John D. MacDonald, 1962) No traducido
27 – Ruta de gloria (Robert A. Heinlein, 1963)
28 – Mundo de Brujas (Andre Norton, 1963)
29 – El mago (John Fowles, 1965)
30 – Portadora de Tormentas (Michael Moorcock, 1965)
31 – La subasta del lote 49 (Thomas Pynchon, 1966)
32 – El día del Minotauro (Thomas Burnett Swann, 1966)
33 – Los ojos del sobremundo (Jack Vance, 1966)
34 – The owl service (Alan Garner, 1967) No traducido
35 – La semilla del diablo (Ira Levin, 1967)
36 – El tercer policía (Flann O’Brien, 1967)
37 – GOG (Andrew Sinclair, 1967) No traducido
38 – El último unicornio (Peter S. Beagle, 1968)
39 – Un mago de Terramar (Ursula K. Le Guin, 1968)
40 – Las espadas de Lankhmar (Fritz Leiber, 1968)
41 – Black easter (James Blish, 1968) No traducido
42 – El hombre verde (Kingsley Amis, 1969)
43 – The phoenix and the mirror (Avram Davidson, 1969) No traducido
44 – A feast unknown (Philip José Farmer, 1969) No traducido
45 – Fourth mansions (R. A. Lafferty, 1969) No traducido
46 – La luna roja y la montaña negra (Joy Chant, 1970)
47 – Ahora y siempre (Jack Finney, 1970)
48 – Grendel (John Gardner, 1971)
49 – Instrucciones para un descenso al infierno (Doris Lessing, 1971)
50 – Jack of shadows (Roger Zelazny, 1971)
51 – La colina de Watership (Richard Adams, 1972)
52 – El doctor Hoffman y las infernales máquinas del deseo (Angela Carter, 1972)
53 – Sweet dreams (Michael Frayn, 1973) No traducido
54 – Las bestias olvidadas de Eld (Patricia A. McKillip, 1974)
55 – El misterio de Salem’s Lot (Stephen King, 1975)
56 – La gran colección (Brian Moore, 1975)
57 – Grimus (Salman Rushdie, 1975) No traducido
58 – Paz (Gene Wolfe, 1975)
59 – El tapiz de Malacia (Brian W. Aldiss, 1976)
60 – La torre abominable (Gordon R. Dickson, 1976)
61 – Hotel de Dream (Emma Tennant, 1976) No traducido
62 – La pasión de la nueva Eva (Angela Carter, 1977)
63 – La ruina del amo execrable (Stephen R. Donaldson, 1977)
64 – El resplandor (Stephen King, 1977)
65 – Fata Morgana (William Kotzwinkle, 1977) No traducido
66 – Nuestra señora de las tinieblas (Fritz Leiber, 1977)
67 – Gloriana (Michael Moorcock , 1978)
68 – Compañía de Sueños Ilimitada (J. G. Ballard, 1979)
69 – Sorcerer’s son (Phyllis Eisenstein, 1979) No traducido
70 – El país de las risas (Jonathan Carroll, 1980)
71 – El tapiz del vampiro (Suzy McKee Charnas, 1980)
72 – Tormenta de alas (M. John Harrison, 1980)
73 – White light (Rudy Rucker, 1980) No traducido
74 – Ariosto (Chelsea Quinn Yabro, 1980) No traducido
75 – Ciudades de la noche roja (William S. Burroughs, 1981)
76 – Pequeño, grande (John Crowley, 1981)
77 – Lanark: una vida en cuatro libros (Alasdair Gray, 1981)
78 – El perro de la guerra y el dolor del mundo (Michael Moorcock, 1981)
79 – Nifft the Lean (Michael Shea, 1982) No traducido
80 – Cuento de invierno (Mark Helprin, 1983)
81 – Soul eater (K. W. Jeter, 1983) No traducido
82 – Té con el Dragón Negro (R. A. McAvoy, 1983)
83 – El frío del cielo (Brian Moore, 1983)
84 – Las puertas de Anubis (Tim Powers, 1983)
85 – Who made Stevie Crye? (Michael Bishop, 1984) No traducido
86 – The dying leviathan (James P. Blaylock, 1984) No traducido
87 – Noches en el circo (Angela Carter, 1984)
88 – El ejecutivo (Thomas M. Disch, 1984)
89 – Bosque Mitago (Robert Holdstock, 1984)
90 – El glamour (Christopher Priest, 1984)
91 – Las brujas de Eastwick (John Updike, 1984)
92 – La sombra de Hawksmoor (Peter Ackroyd, 1985)
93 – The dream years (Lisa Goldstein, 1985) No traducido
94 – El árbol del verano (Guy Gavriel Kay, 1984)
95 – El puente (Iain Banks, 1986)
96 – Luna sangrienta (Ramsey Campbell, 1986)
97 – Volver a empezar (Ken Grimwood, 1987)
98 – El país irredento (Geoff Ryman, 1987)
99 – El día de la creación (J. G. Ballard, 1987)
100 – Aegypto (John Crowley, 1987)
Fantasy: the 100 best books (James Cawthorn y Michael Moorcock)
Desarrollada por James Cawthorn (el autor principal) y Michael Moorcock para el libro de ensayo «Fantasy: the 100 best books» (Xanadu, 1988; Carroll & Graf, 1989). Abarca desde comienzos del siglo XVIII hasta el año anterior a su publicación (1726-1987). Los títulos, con ánimo de ofrecer una muestra ecléctica, están ordenados por fecha de edición (generalmente de la primera versión de la historia, independientemente de formato y de que con posterioridad pudiera amplirse) y dado que en ocasiones los autores mencionan varios títulos de un solo autor en una misma entrada, en realidad el número total de obras mencionadas es 111. La definición de «fantasía» que manejan los autores es… peculiar. Fuertemente sesgado a favor de autores británicos y en contra de la fantasía épica, sobre todo desde mediados de los años cincuenta.
1 – Los viajes de Gulliver (Jonathan Swift, 1726)
2 – El castillo de Otranto (Horace Wallpole, 1764)
3 – Vathek (William Beckford, 1786)
4 – El monje (Matthew Lewis, 1796)
5 – Frankenstein (Mary Shelley, 1818)
6 – Melmoth el errabundo (Charles Maturin, 1820)
7 – Las aventuras de Arthur Gordon Pym (Edgar Allan Poe, 1838)
8 – Cuento de Navidad (Charles Dickens, 1843)
9 – Cumbres borrascosas (Emily Brontë, 1847)
10 – Moby Dick (Herman Melville, 1851)
11 – El tío Silas (Sheridan le Fanu, 1864)
12 – Alicia en el País de las Maravillas (Lewis Carroll, 1865)
A través del espejo (Lewis Carroll, 1871)
13 – Planilandia (Edwin A. Abbott, 1884)
14 – Ella (Henry Rider Haggard, 1886)
15 – El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde (Robert Louis Stevenson, 1886)
16 – El crepúsculo de los dioses y otras fantasías históricas (Richard Garnett, 1888)
17 – Historia de la Llanura Esplendente (William Morris, 1891)
18 – El retrato de Dorian Grey (Oscar Wilde, 1891)
19 – Drácula (Bram Stoker, 1897)
20 – Otra vuelta de tuerca (Henry James, 1898)
21 – El hombre que fue Jueves (G. K. Chesterton, 1908)
22 – La casa en el confín de la Tierra (William Hope Hodgson, 1908)
23 – Black magic (Marjorie Bowen, 1909) No traducido
24 – Zuleika Dobson (Max Beerbohm, 1911) No traducido
25 – Una princesa de Marte (Edgar Rice Burroughs, 1911)
26 – Tarzán de los monos (Edgar Rice Burroughs, 1912)
27 – El mundo perdido (Arthur Conan Doyle, 1912)
28 – El País de la Noche (William Hope Hodgson, 1912)
29 – Dellas, un mundo femenino (Charlotte Perkins Gilman, 1915)
30 – La ciudadela del miedo (Francis Stevens, 1918)
31 – Un viaje a Arturo (David Lindsay, 1920)
32 – La serpiente Uróboros (E. R. Eddison, 1922)
33 – The haunted woman (David Lindsay, 1922) No traducido
34 – De dama a zorro. Un hombre en el zoológico (David Garnett, 1922, 1924)
35 – La hija del rey del País de los Elfos (Lord Dunsany, 1924)
36 – La nave de Ishtar (Abraham Merritt, 1926)
37 – El proceso. El castillo. (Franz Kafka, 1925, 1926)
38 – Witch Wood (John Buchan, 1927) No traducido
39 – Guerra en el Cielo (Charles Williams, 1930)
40 – Turnabout (Thorne Smith, 1932) No traducido
41 – The night life of the gods (Thorne Smith, 1931) No traducido
42 – Los habitantes del espejismo (Abraham Merrit, 1932)
43 – Zothique (Clark Ashton Smith, 1932-1951)
44 – El hombre lobo de París (Guy Endore, 1933)
45 – Horizontes perdidos (James Hilton, 1933)
46 – Northwest Smith (C. L. Moore, 1933-1940)
47 – Jirel de Joiry (C. L. Moore, 1934-1939)
48 – El circo del Dr. Lao (Charles G. Finney, 1935)
49 – Land under England (Joseph O’Neill, 1935) No traducido
50 – Conan el conquistador (Robert E. Howard, 1935-1936)
51 – En las montañas de la locura (H. P. Lovecraft, 1936)
Más allá de los muros de la noche (H. P. Lovecraft, 1943)
52 – El tiempo de la noche (William Sloane, 1937)
53 – Caminos (Seabury Quinn, 1938)
54 – La espada en la piedra. Camelot (T. H. White, 1938-1971)
55 – Slaves of sleep (L. Ron Hubbard, 1939) No traducido
56 – Caravana para China (Frank S. Stuart, 1939)
57 – Miedo (L. Ronald Hubbard, 1940)
58 – Más oscuro de lo que pensáis (Jack Williamson, 1940)
59 – El caso de Charles Dexter Ward (H. P. Lovecraft, 1941)
60 – The land of unreason (L. Sprague de Camp y Fletcher Pratt, 1941) No traducido
61 – Esposa hechicera (Fritz Leiber, 1943)
62 – El libro de Ptath (A. E. van Vogt, 1943)
63 – El mundo sombrío. Valley of the flame (no traducido) (Henry Kuttner, 1946)
64 – Titus Groan. Gormenghast. Titus Solo (Mervyn Peake, 1946-1959)
65 – The Exploits of Engelbrecht (Maurice Richardson, 1946) No traducido
66 – Mistress Masham’s repose (T. H. White, 1947) No traducido
67 – El gámbio del iniciado (Fritz Leiber, 1947)
68 – The well of the unicorn (Fletcher Pratt, 1948) No traducido
69 – Los que pecan (Fritz Leiber, 1950)
70 – La Tierra moribunda (Jack Vance, 1950)
71 – The devil in velvet (John Dickson Carr, 1951) No traducido
72 – The tritonian ring (L. Sprague de Camp, 1951) No traducido
73 – Tres corazones y tres leones (Poul Anderson, 1953)
74 – La espada de Rihanon (Leigh Brackett, 1953)
75 – La espada rota (Poul Anderson, 1954)
76 – El Señor de los Anillos (J. R. R. Tolkien, 1954-1955)
77 – The golden strangers (Henry Treece, 1956) No traducido
78 – El señor de la guerra (Henry Treece, 1956)
79 – La maldición de Hill House (Shirley Jackson, 1959)
80 – Portadora de Tormentas (Michael Moorcock, 1960)
81 – The Atlan Saga (Jane Gaskell, 1963-1977) No traducido
82 – El mundo de cristal (J. G. Ballard, 1964)
83 – Black easter/The day after judgement (James Blish 1967, 1970) No traducido
84 – La semilla del diablo (Ira Levin, 1967)
85 – Un mago de Terramar (Ursula K. Le Guin, 1968)
86 – El hombre verde (Kingsley Amis, 1969)
87 – Neither the sea nor the sand (Gordon Honeycombe, 1969) No traducido
88 – The philosopher’s stone (Colin Wilson, 1969) No traducido
89 – La ciudad pastel (M. John Harrison, 1971)
90 – El doctor Hoffman y las infernales máquinas del deseo (Angela Carter, 1972)
91 – Red shift (Alan Garner, 1973) No traducido
92 – El aprendiz de mago. El aprendiz se hace mago (L. Sprague de Camp, Fletcher Pratt, 1975)
93 – The alteration (Kingsley Amis, 1976) No traducido
94 – Nuestra Señora de las Tinieblas (Fritz Leiber, 1977)
95 – Esencia oscura (Tim Powers, 1979)
96 – The sending (Geoffrey Household, 1980) No traducido
97 – El color de la magia y La luz fantástica (Terry Pratchett, 1983)
98 – El ejecutivo (Thomas M. Disch, 1984)
99 – La sombra de Hawksmoor (Peter Ackroyd, 1985)
100 – Expecting someone taller (Tom Holt, 1987) No traducido
Horror: 100 best books (Stephen Jones y Kim Newman)
Libro de ensayo coordinado por Stephen Jones y Kim Newman: «Horror: 100 best books» (Xanadu, 1988; Carroll & Graf, 1988), elaborado a partir de una encuesta realizada entre autores de terror contemporáneos (y alguno antiguo), que contribuyeron con un ensayo cada uno en torno al libro de su elección. Debido al método escogido para realizar la compilación, la selección es ecléctica, pero también un poco caótica, presentando serias carencias. Más que una lista con los mejores títulos, cabría interpretarla como una de recomendaciones por parte de escritores famosos (que no necesariamente expertos en la historia del género).
1 – La trágica historia del Doctor Fausto (Philip Marlowe, c. 1592)
2 – La tragedia de Macbeth (William Shakespeare, 1606)
3 – El diablo blanco (John Webster, 1612)
4 – Las cosas como son; o las aventuras de Caleb Williams (William Godwin, 1794)
5 – El monje (Matthew Lewis, 1796)
6 – Cuentos (E. T. A. Hoffman, 1814-1816)
7 – La abadía de Northanger (Jane Austen, 1817)
8 – Frankenstein o el moderno Prometeo (Mary Shelley, 1818)
9 – Melmoth el errabundo (Charles Maturin, 1820)
10 – Memorias privadas y confesiones de un pecador justificado (James Hogg, 1824)
11 – Cuentos (Edgar Allan Poe, 1833-1849)
12 – Cuentos (Nathaniel Hawthorne, 1828-1837)
13 – La araña negra (Jeremías Gotthelf, 1842)
14 – El judío errante (Eugène Süe, 1844-1845)
15 – El estafador y sus disfraces (Herman Melville, 1857)
16 – El tío Silas (Sheridan le Fanu, 1864)
17 – El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde (Robert Louis Stevenson, 1886)
18 – Ella (Henry Rider Haggard, 1887)
19 – El Rey de Amarillo (Robert W. Chambers, 1895)
20 – La isla del Dr. Moreau (H. G. Wells, 1896)
21 – Drácula (Bram Stoker, 1897)
22 – Otra vuelta de tuerca (Henry James, 1898)
23 – El corazón de las tinieblas (Joseph Conrad, 1902)
24 – La joya de las siete estrellas (Bram Stoker, 1903)
25 – Historias de fantasmas de un anticuario (M. R. James, 1904)
26 – Un fragmento de vida. El pueblo blanco. El gran dios Pan. La luz interior (Arthur Machen, 1906)
27 – John Silence (Algernon Blackwood, 1908)
28 – El hombre que fue Jueves (G. K. Chesterton, 1908)
29 – La casa en el confín de la Tierra (William Hope Hogdson, 1908)
30 – Obra completa de Ambrose Bierce (Ambrose Bierce, 1909)
31 – Widdershins (Oliver Onions, 1911) No traducido (por completo)
32 – The horror horn (E. F. Benson, 1912-1934) No traducido
33 – Un viaje a Arturo (Lindasy Davis, 1920)
34 – El proceso (Franz Kafka, 1925)
35 – Something about Eve (James Branch Cabell, 1929) No traducido
36 – Medusa (E. H. Visiak, 1929) No traducido
37 – El hombre lobo de París (Guy Endore, 1933)
38 – The last bouquet (Marjorie Bowen, 1933) No traducido
39 – The cadaver of Gideon Wyck (Alexander Laing, 1934) No traducido
40 – The second century of creepy stories (Hugh Walpole, 1937) No traducido
41 – The dark tower and other stories (C. S. Lewis, 1938) No traducido
42 – Johnny cogió su fusil (Dalton Trumbo, 1939)
43 – The outsider and others (H. P. Lovecraft, 1939) Traducido con otros títulos
44 – Out of space and time (Clark Ashton Smith, 1942) Traducido con otros títulos
45 – Esposa hechicera (Fritz Leiber, 1943)
46 – La noche tiene mil ojos (George Hopley, 1943)
47 – El que acecha en el umbral (H. P. Lovecraft, August Derleth, 1945)
48 – Deliver me from Eva (Paul Bailey, 1946) No traducido
49 – And the darkness falls (Boris Karloff, 1946) No traducido
50 – The sleeping and the dead (VV.AA., 1947) No traducido
51 – Track of the cat (Walter van Tilburg Clark, 1949) No traducido
52 – El cuerno de caza (Sarban, 1952)
53 – El señor de las moscas (William Golding, 1954)
54 – Soy leyenda (Richard Matheson, 1954)
55 – El país de octubre (Ray Bradbury, 1955)
56 – Nine horrors and a dream (Joseph Payne Brennan, 1958) No traducido
57 – Psicosis (Robert Bloch, 1959)
58 – Quatermass and the pit (Nigel Kneale, 1959) No traducido
59 – El caos reptante y otras historias – H. P. Lovecraft (1959)
60 – La maldición de Hill House (Shirley Jackson, 1959)
61 – Los tres estigmas de Palmer Eldritch (Philip K. Dick, 1964)
62 – El pájaro pintado (Jerzy Kosinski, 1965)
63 – El mundo de cristal (J. G. Ballard, 1966)
64 – Sub rosa (Robert Aickman, 1968) No traducido
65 – El hombre verde (Kingsley Amis, 1969)
66 – The complete Werewolf (Anthony Boucher, 1969) No traducido
67 – Grendel (John Gardner, 1971)
68 – El exorcista (William Peter Blatty, 1971)
69 – Rebaño ciego (John Brunner, 1972)
70 – Worse things waiting (Manly Wade Wellman, 1973) No traducido
71 – Holocausto (Robert Marasco, 1973)
72 – El misterio de Salem’s Lot (Stephen King, 1974)
73 – Deathbird stories (Harlan Ellison, 1975) No traducido
74 – Murgunstrumm and others (Hugh B. Cave, 1977) No traducido
75 – Macabro amor (Bernard Taylor, 1977)
76 – Ajimba (John Farris, 1977)
77 – El resplandor (Stephen King, 1977)
78 – El ángel caído (William Hjortsberg, 1978)
79 – El despertar de los lobos (Whitley Strieber, 1978)
80 – El tótem (David Morrell, 1979)
81 – Fantasmas (Peter Straub, 1979)
82 – El país de las risas (Jonathan Carroll, 1980)
83 – El sótano (Richard Laymon, 1980)
84 – El dragón rojo (Thomas Harris, 1981)
85 – La fortaleza (F. Paul Wilson, 1981)
86 – The dark country (Dennis Etchison, 1982) No traducido
87 – In a lonely place (Karl Edward Wagner, 1983) No traducido
88 – Las puertas de Anubis (Tim Powers, 1983)
89 – La pesadilla arábiga (Robert Inwin, 1983)
90 – La fábrica de avispas (Iain Banks, 1984)
91 – Ceremonias macabras (T. E. D. Klein, 1984)
92 – Bosque Mitago (Robert Holdstock, 1984)
93 – Who made Stevie Crye? (Michael Bishop, 1984) No traducido
94 – La canción de Kali (Dan Simmons, 1985)
95 – El juego de las maldiciones (Clive Barker, 1985)
96 – La sombra de Hawksmoor (Peter Ackroyd, 1985)
97 – Nido de pesadillas (Lisa Tuttle, 1986)
98 – The pet (Charles L. Grant, 1986) No traducido
99 – El canto del cisne (Robert R. McCammon, 1987)
100 – Dark feasts (Ramsey Campbell, 1987) No traducido
Science Fiction: The 101 best novels 1985-2010
Concebida como una secuela espiritual de la lista original de David Pringle, retomándolo donde aquella lo dejó y abarcando los veinticinco años siguientes, de la mano de dos reputados críticos: Damien Broderick y Paul Di Filippo, para NonStop Press (2012). Las elecciones se circunscriben de nuevo a títulos publicados originalmente en inglés. Se nota que los autores realizaron un esfuerzo por apartarse de las elecciones más evidentes y realizar una propuesta más arriesgada y personal. Otra peculiaridad es que incluye un solo libro por autor.
1 – El cuento de la criada (Magaret Atwood, 1985)
2 – El juego de Ender (Orson Scott Card, 1985)
3 – Radio Libre Albemuth (Philip K. Dick, 1985)
4 – El eterno regreso a casa (Ursula K. Le Guin, 1985)
5 – This is the way the world ends (James Morrow, 1986) No traducido
6 – Galápagos (Kurt Vonnegut, Jr.,1985)
7 – La mujer que caía (Pat Murphy, 1986)
8 – The shore of women (Pamela Sargent, 1986) No traducido
9 – A door into ocean (Joan Slonczewski, 1986) No traducido
10 – Soldiers of paradise (Paul Park, 1987) No traducido
11 – Vida en tiempo de guerra (Lucius Shepard, 1987)
12 – Las torres del olvido (George Turner, 1987)
13 – Cyteen (C. J. Cherryh, 1988)
14 – Neverness (David Zindell, 1988)
15 – The steerswoman (Rosemary Kirstein, 1989) No traducido
16 – Hierba (Sheri S. Tepper, 1989)
17 – El uso de las armas (Iain M. Banks, 1990)
18 – Reina de los ángeles (Greg Bear, 1990)
19 – Barrayar (Lois McMaster Bujold, 1991)
20 – Synners (Pat Cadigan, 1992) No traducido
21 – Sarah Canary (Karen Joy Fowler, 1992) No traducido
22 – White queen (Gwyneth Jones, 1992) No traducido
23 – Eternal light (Paul J. McAuley, 1992) No traducido
24 – Las estaciones de la marea (Michael Swanwick, 1992)
25 – Timelike infinity (Stephen Baxter, 1992) No traducido
26 – Chicas muertas (Richard Calder, 1992)
27 – Jumper (Steven Gould, 1992)
28 – China Montaña Zhang (Maureen F. McHugh, 1992)
29 – Marte Rojo (Kim Stanley Robinson, 1992)
30 – Un fuego sobre el abismo (Vernor Vinge, 1992)
31 – Aristoi (Walter Jon Williams, 1992) No traducido
32 – El libro del día del juicio final (Connie Willis, 1992)
33 – La parábola del sembrador (Octavia Butler, 1993)
34 – Ammonite (Nicola Griffith, 1993)
35 – Chimera (Mary Rosenblum, 1993) No traducido
36 – Nocturno del sol largo (Gene Wolfe, 1993)
37 – Jugadas decisivas (Michael Bishop, 1994)
38 – Ciudad Permutación (Greg Egan, 1994)
39 – Blood (Michael Moorcock, 1995) No traducido
40 – Mother of storms (John Barnes, 1995) No traducido
41 – Navegante de la luminosa eternidad (Gregory Benford, 1995)
42 – Galatea 2.2 (Richard Powers, 1995) No traducido
43 – La era del diamante (Neal Stephenson, 1995)
44 – The transmigration of souls (William Barton, 1996) No traducido
45 – The fortunate fall (Raphael Carter, 1996) No traducido
46 – Rakhat: la última misión de la compañía (Mary Doria Russell, 1996)
47 – El fuego sagrado (Bruce Sterling, 1996)
48 – Lámpara de noche (Jack Vance, 1996)
49 – La compañía del tiempo (Kage Baker, 1997)
50 – Paz interminable (Joe Haldeman, 1997)
51 – Glimmering (Elizabeth Hand, 1997) No traducido
52 – Cuando Alice se subió a la mesa (Jonathan Lethem, 1997)
53 – The Cassini division (Ken MacLeod, 1998) No traducido
54 – Bloom (Wil McCarthy, 1998) No traducido
55 – Vast (Linda Nagata, 1998) No traducido
56 – El globo de oro (John Varley, 1998)
57 – Headlong (Simon Ing, 1999) No traducido
58 – Cave of stars (George Zebrowski, 1999) No traducido
59 – Génesis (Poul Anderson, 2000)
60 – Super-cannes (J. G. Ballard, 2000)
61 – Bajo la piel (Michel Faber, 2000)
62 – La estación de la Calle Perdido (China Miéville, 2000)
63 – Distance haze (Jamil Nasir, 2000) No traducido
64 – Espacio Revelación (Alastair Reynolds, 2000)
65 – Salt (Adam Roberts, 2000) No traducido
66 – Ventus (Karl Schroeder, 2000) No traducido
67 – The Cassandra complex (Brian Stableford, 2001) No traducido
68 – Luz (M. John Harrison, 2002)
69 – Carbono alterado (Richard K. Morgan, 2002)
70 – El último día de la guerra (Christopher Priest, 2002)
71 – La Edad de Oro (John C. Wright, 2002)
72 – La mujer del viajero en el tiempo (Audrey Niffenegger, 2003)
73 – Historia natural (Justina Robson, 2003)
74 – La clave del laberinto (Howard V. Hendrix, 2004)
75 – El río de los dioses (Ian McDonald, 2004)
76 – La conjura contra América (Philip Roth, 2004)
77 – Nunca me abandones (Kazuo Ishiguro, 2005)
78 – The house of storms (Ian R. MacLeod, 2005) No traducido
79 – Counting heads (David Masurek, 2005) No traducido
80 – Aire (Geoff Ryman, 2005)
81 – Accelerando (Charles Stross, 2005)
82 – Spin (Robert Charles Wilson, 2005)
83 – My dirty little book of stolen time (Liz Jensen, 2005) No traducido
84 – La carretera (Cormac McCarthy, 2006)
85 – El dragón de su majestad (Naomi Novik, 2006)
86 – Visión ciega (Peter Watts, 2006)
87 – HARM (Brian W. Aldiss, 2007) No traducido
88 – El sindicato de policía yiddish (Michael Chabon, 2007)
89 – The secret city (Carol Emshwiller, 2007) No traducido
90 – En tiempos de guerra (Kathleen Ann Goonan, 2007)
91 – Postsingular (Rudy Rucker, 2007) No traducido
92 – Shadow of the scorpion (Neal Asher, 2008) No traducido
93 – Los juegos del hambre (Suzanne Collins, 2008)
94 – Pequeño hermano (Cory Doctorow, 2008)
95 – The alchemy of stone (Ekaterina Sedia, 2008) No traducido
96 – La chica mecánica (Paolo Bacigalupi, 2009)
97 – Steal across the sky (Nancy Kress, 2009) No traducido
98 – Boneshaker (Cherie Priest, 2009)
99 – Zoo City (Lauren Beukes, 2010) No traducido
100 – Historia cero (William Gibson, 2010)
101 – El ladrón cuántico (Hannu Rajaniemi, 2010)
Comentarios recientes