(Agri)Dulces dieciséis
Un año más y ya van dieciséis de Rescepto Indablog. Este decimosexto curso ha resultado ser agridulce. Por un lado, las visitas totales han caído por cuarto año consecutivo y, con 47.508 visitas totales, marca un nuevo tercer peor registro para el blog (los dos peores son el año uno y dos). ¿Cómo puede ser entonces agridulce? Bueno, la cuestión es que parece haberse controlado la sangría y, de hecho, tal vez tocamos suelo en abril. Desde entonces, tímidamente, empezamos a recuperar terreno y durante toda la segunda mitad del año, mes a mes, los números registrados han sido superiores a los de 2021 (aun así no ha bastado para compensar la caída de la primera mitad, así que la media diaria se ha quedado en 130, una caída del 5% desde 137… o del 64% desde el máximo de 358 visitas diarias en 2018).
Esto, sin embargo, se ha logrado gracias a un esfuerzo notable. A finales de enero me propuse publicar una entrada cada cuatro días y, por los pelos, lo logré, subiendo 85 actualizaciones en total, 84 de ellas reseñas (un volumen como no se veía desde el 2012). Adelanto que este ritmo es insostenible (para empezar, porque en 2021 solo pude leer 65 libros, el resto fueron títulos que quedaron pendientes de reseña en el 2020). También se avecinan cambios en la gestión del blog. Durante el pasado año quise probar el efecto de actualizaciones a un ritmo rápido y constante (no mucho, que haya podido apreciar, y tampoco es como si pudiera acelerar todavía más), para el 2023 cambiaré de estrategia y elegiré un único día, siempre el mismo (posiblemente el martes), para colgar la reseña semanal.
Un poco más de medio centenar de actualizaciones es un número respetable y eso me permitirá mantener sin excesivos problemas (espero) el ritmo necesario de lecturas, al tiempo que me libera un poco para dedicarme a otros proyectos (que, con suerte, reclamarán para sí otros días; pero como he aprendido de mis errores, esta vez prefiero no abrir la bocaza y vender la leche antes de ordeñarla). Igualmente, no descarto, si resulta factible y veo que existen reservas suficientes, implementar de nuevo alguna semana supercrítica… pero de nuevo me estoy precipitando.
Por desgracia, esto impedirá casi con total seguridad que durante el 2023 se alcance uno de los pocos hitos (realistas) que me quedan por alcanzar con el blog, el de las mil reseñas. En estos momentos, salvo error de conteo, son 931, a 69 de las cuatro cifras. En principio, no sería imposible lograrlo a lo largo de los doce próximos meses, pero ateniéndome al plan, quedará más bien el montante un poco por encima de las 980. ¿Emplazamos la celebración para algún momento del 2024? En otro orden de cosas, los autores con obra única reseñada en Rescepto suman ya 521; es un número que podrá seguir subiendo, pero cualquier nuevo hito significatico queda ya lejos (¿1000 autores? ¡Quizás en otros dieciséis años!).
Hace unos aniversarios tocaría ahora hablar de seguidores, redes sociales y todo eso, pero ya el año pasado dejé de mencionarlo y no considero que haya cambiado nada como para justificar que me regodee en unos datos en el fondo banales. Ya sabéis que si queréis podéis seguir las actualizaciones del blog a través de su página de Facebook o su cuenta de Twitter (en ninguna de las dos doy mucho la chapa, si queréis algo un poco más animado (no mucho, ¿eh?, lo justo), ahí tenéis mi cuenta de autor en Facebook).
Queda pues hablar de los planes de futuro para con los contenidos de Rescepto y, la verdad, es que tampoco hay mucho que añadir. Al contrario que otros años, no tengo ningún plan específico, aparte de una vaga intención de incluir más críticas orientadas hacia la ficción breve, que la he tenido un poco abandonada. En algún momento indefinido del futuro, volveré a contar con un lector electrónico y retomaré mi lento avance por los finalistas del premio Hugo (la muerte repentina de mi viejo kindle de segunda mano dejó el empeño colgado a punto de terminar con las novelas destacadas en 1972), aunque también me apetece seguir echando alguna que otra miradita al fantástico decimonónico o anterior. De todas formas, no le recomiendo a nadie aguantar las respiración esperando esto, que después de todo no hay prisas con una Pila física que todavía suma varios cientos de libros pendientes y según mis últimas estimaciones podría mantenerme provisto de lectura durante seis o siete años más (siempre y cuando no comprara ningún libro nuevo, lo cual es inconcebible).
En pocas palabras, voy a contentarme con mantener una cómoda velocidad de crucero hacia las mil reseñas, sin preocuparme mucho por nada más. Si se consolida la tendencia y el blog retoma el camino del crecimiento, genial. Si no, pues qué se le va a hacer. Os invito simplemente a acompañarme en el camino, aunque solo sea un trecho.
Nos leemos.
Relacionado
~ por Sergio en enero 11, 2023.
Publicado en Noticias resceptuosas
Etiquetas: Aniversario, Autobombo, Metablog
5 respuestas to “(Agri)Dulces dieciséis”
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Felicidades por el nuevo aniversario, ¡y a por los diecisiete!
¡Y a por los veintisiete!
Teniendo en cuenta cómo están los números en el mundo bloguero, ni tan mal, ‘Rescepto’ goza de una formidable salud.
Felicidades por seguir aguantando y, sobre todo, mucha suerte con futuros proyectos (tanto dentro como fuera de la bitácora).
Saludetes.
Tu blog me anima a seguir con la lectura de ciencia ficción que de niño me apasionaba y que gracias a leerte me sigue apasionando. Seguiremos leyéndote y aprendiendo. Gracias
Muchas felicidades Sergio. Tu blog es una visita obligada para mi, casi todas las semanas, y me inspira para intentar armar un podcast sobre ciencia ficción (aún estoy con el guión en proceso)
Por muchos años más! Un saludo desde Argentina.