Los guionistas

¿Quiénes son? Pues Julián Gordillo y Raimundo Chueca, la pareja de guionistas más relevante del actual cine porno español, y nos llegan de la mano de Roberto Malo para mostrarnos su amor por el arte de contar historias y por el trabajo bien hecho, aunque sea en un contexto en que esta labor se considera como poco menos que irrelevante.

En una entrevista concedida hace poco por el autor en el blog SoloEnLaOscuridad, Roberto afirmaba que: «El libro refleja las eternas quejas de los guionistas (que no se les reconoce, que no se les paga lo que se merecen), pero, para que hagan gracia estas quejas, a través del cine en el que se da menos importancia al guión: el porno». Podría aventurarse, con este planteamiento, que el libro es una sátira mordaz o una parodia inmisericorde, pero nada de eso. Hay un elemento que eleva a «Los guionistas» por encima de la simple pataleta. Julián y Raimundo siente auténtica pasión por su arte. Por circunstancias (que se explican pormenorizadamente a base de flashbacks) han acabado en la tesitura de desarrollar su afición a través de los guiones pornográficos, pero ello no es óbice para que se preocupen y para que busquen, a la hora de entregar sus libretos, la satisfacción personal, el sentirse realizados.

¡Vaya, que me siento identificado con ellos! Como autor principiante de literatura fantástica no se me considera mucho más arriba en la escala literaria que un guionista de cine porno, sobre todo en España, así que he leído con una sonrisa en los labios la historia de estos dos escritores que encajan con un encoger de hombros todos los golpes, perseveran, creen en sí mismos y en su trabajo y, a la postre, como en los mejores cuentos de hadas, se ven recompensados. Así pues, discrepo de Alfredo Álamo que, en su crítica en Lecturalia, hacía heredero este guión de las películas de Pajares y Esteso. No, para mí el referente directo sería «Rocky», o cualquier otra película de superación, aunque con altas, muy altas dosis de humor.

Los_guionistas_m

A este respecto, me gusta que el humor no se cebe en los protagonistas. De hecho, nace de nuestros prejuicios. Si en vez de ser guionistas de cine porno lo fueran de drama urbano (ya se sabe, películas de ésas que tratan sobre una prostituta de corazón de oro que sobrevive como puede en un barrio marginal madrileño), no nos haría tanta gracia. Lo veríamos normal. Nos encontraríamos con un grupo de profesionales tratando de sacar adelante un proyecto con unos medios casi inexistentes. Eso sí, poniendo mucha «pasión» en el asunto (y sin perder, por supuesto, la ocasión de mentar las peculiaridades del mundillo, como podría ser el caso de los castings).

«Los guionistas» es también, en cierta forma, un cuento de hadas. La realidad es mucho más perra de lo que se nos muestra en sus páginas, y eso me encanta. Bastante jodida está ya la vida y bastantas sinsabores me llevo yo para tener que soportar las frustraciones de otros. Si alguna vez se rodara este guión (y si no lo destrozaran cayendo en viejos hábitos y produciendo una «españolada»), sería lo que en EE.UU. llaman «a feel-good movie«, una historia para mostrar que los obstáculos son superables, que la ilusión y el talento tienen su recompensa y que el Muro del Destino tiene una puerta trasera por la que puedes colarte y llegar… quizás no adonde te proponías, pero sí a un lugar muy parecido. Y si por el camino va regalándonos unas cuantas risas, pues mucho mejor.

En un plano puramente literario, «Los guionistas» es también un producto singular. A lo largo de los años he leído unos pocos guiones, pero siempre de películas ya realizadas. El caso es que mi visión ya se encontraba influenciada, bien por la película en sí o, en los casos en que no la había visto todavía, por todo el material promocional que nos inunda (trailers, imágenes, posters, otras películas del mismo director o incluso la película definitiva en el caso de guiones preliminares). Con «Los guionistas» no disponía de nada de todo esto, así que me podía montar la peli en mi cabeza, y es una experiencia entretenida que confiere una nueva capa de disfrute a la lectura (que se pasa en un momento)

Les deseo a Julián y Raimundo el mayor de los éxitos. Se lo merecen.

Otras obras del mismo autor reseñadas en Rescepto:

~ por Sergio en junio 18, 2009.

3 respuestas to “Los guionistas”

  1. Quizá vi demasiadas pelis de Pajares y Esteso en los 80… :D

  2. No es posible eso de ver «demasiadas» películas de Pajares y Esteso.

  3. Añadimos tu crítica :)

    Se puede conseguir en eBook desde hace poco aquí https://literaturame.net/libro/los-guionistas

    Cordial saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
A %d blogueros les gusta esto: